Araña Grande En Casa: Es Venenosa Y Peligrosa?
- Lacerta Bilineata
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

Si ha encontrado una araña grande y de aspecto inusual en su casa y se pregunta si es venenosa y peligrosa, lo más probable es que no se trate de una «araña bananera» de un país tropical cuya picadura pueda matarle (aunque, por supuesto, podría ;-). Es más probable que la explicación de la presencia de su visitante de ocho patas sea un poco menos excitante.
Cada vez es más frecuente encontrar en nuestras casas, incluso en el norte, grandes arañas como la falsa tarántula (Hogna radiata) o la falsa araña lobo espinosa mediterránea (Zoropsis spinimana). Por supuesto, estos arácnidos del sur son venenosos como todas las arañas, pero no suponen ningún peligro para el ser humano (salvo quizá para los alérgicos, los cuales deberían preocuparse más por animales autóctonos como abejas y avispas).

Las arañas grandes, como las mencionadas anteriormente, son capaces de penetrar en la piel humana con sus «dientes venenosos» - los quelíceros - pero esto también se aplica a ciertas especies autóctonas como la tegenaria domestica (Eratigena atrica), que se encuentra a menudo en nuestros edificios del norte.
Una picadura o mordedura de estas arañas puede ser brevemente dolorosa y causar un enrojecimiento temporal de la piel en la zona afectada, pero, como ya se ha dicho, no es peligrosa. Además, estas arañas no son agresivas y sólo muerden si se las provoca (y a menudo ni siquiera entonces). Sobre todo, son animales útiles que mantienen nuestros hogares libres de todo tipo de insectos no deseados.

Probablemente también haya que aclarar qué es una "tarántula", ya que el término se utiliza a menudo de forma diferente según el país y el idioma. En sentido estricto, sólo hay una tarántula, y es la Lycosa tarantula: la tarántula de Apulia. En la región de Apulia, esta gran araña lobo se llamaba «tarantola» (por la ciudad de Taranto). Probablemente este nombre llegó a América gracias a los inmigrantes italianos, desde donde conquistó el resto del mundo.
Hoy en día, en el mundo anglófono, todas las arañas de la familia de los terafósidos (Theraphosidae) se llaman «tarántulas», mientras que en alemán, italiano y francés, las grandes arañas de la familia de las arañas lobo (Lycosidae) suelen llamarse «tarántulas» (la falsa araña lobo espinosa mediterránea parece una araña lobo, pero pertenece a la familia Zoropsidae).
En español, es aún más complicado, porque en Europa el término «tarántula» se utiliza también para las arañas de la familia Lycosidae, mientras que en el Nuevo Mundo se llama tarántula casi solo a las arañas de la familia Theraposidae.
Todas las fotos fueron tomadas en mi jardín en Tesino, Suiza (pero encontré las arañas en casa; antes de liberarlas en la naturaleza, tuvieron que participar en una breve sesión de fotos :-)

Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
Comments