top of page

Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata): Búsqueda

Si busca información sobre los lagartos verdes occidentales (Lacerta bilineata), o simplemente fotos bonitas, ha llegado al lugar adecuado. Lo que empezó como un pequeño proyecto fotográfico para pasar el tiempo durante el encierro de Covid se ha convertido ahora en la "enciclopedia del lagarto verde occidental" en línea, donde la persona que busca puede encontrar todo sobre estos fascinantes y hermosos reptiles: su distribución, alimentación, hábitat, comportamiento y esperanza de vida, así como una descripción detallada de la especie, y anécdotas sobre mis propias experiencias y observaciones. Y, por supuesto, sobre todo: muchas, muchas fotos :-)

17 elementos encontrados para ""

Entradas del blog (4)

  • La Lagartija Roquera (Podarcis Muralis), Descripción De La Especie

    La lagartija roquera (Podarcis muralis) es una especie de lagartija con una amplia distribución en Europa. En la península ibérica se restringe a la franja eurosiberiana (desde el límite entre Galicia y Asturias hasta el Pirineo catalán), el Sistema Ibérico y el Sistema Central, siendo sustituida en las tierras bajas del sur por la lagartija ibérica (Podarcis hispanica). Probablemente no era originaria del Reino Unido, sino que fue introducida en tiempos modernos y hoy existen varias poblaciones en crecimiento en diversas partes del país. El reptil también se ha introducido en Norteamérica, donde a veces se le llama "lagartija roquera europea" (European Wall Lizard). La Podarcis muralis puede medir hasta 20 cm de largo y es una lagartija pequeña y delgada cuyas escamas varían mucho en color y dibujo, como puede verse claramente en las fotos de abajo. Las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos. Las lagartijas roqueras se alimentan principalmente de artrópodos, como insectos y arañas, pero también les gustan los caracoles y las lombrices. No son exigentes y comen prácticamente cualquier cosa que se les meta en la boca, y a veces incluso una baya. Las lagartijas roqueras suelen compartir el mismo hábitat con el lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), mucho más grande, y si ahora se pregunta cómo se llevan con sus primos más dominantes y mucho más coloridos, la respuesta es: es complicado ;-) Los ejemplares más pequeños de Podarcis muralis huirán como alma que lleva el diablo cuando se acerquen a un lagarto verde occidental adulto (porque temen con razón que se los coman), e incluso las lagartijas roqueras más grandes parecen al menos evitar a sus vecinos verdes. Pero no es raro que las lagartijas roqueras tomen el sol junto a lagartijas verdes o incluso trepen por ellas sin mostrar ningún signo de miedo. Probablemente, el "estado de amistad" de estas dos especies de lagartijas depende del tipo de hábitat que comparten, de la abundancia de alimento para ambas especies y de la capacidad de evitarse mutuamente. Por cierto, también es bastante común que las lagartijas se canibalicen unas a otras (fui testigo de un episodio de este tipo y lo filmé; abajo también hay una foto del "caníbal" con el "corpus delicti" - la cola de la víctima devorada - aún colgando de su boca). También es fascinante que las lagartijas roqueras puedan presentarse en al menos seis tipos de apariencia diferentes, los llamados "morfos" (la palabra deriva de "morfología") en el mismo lugar, lo cual es algo muy especial en el reino animal dentro de la misma especie. Así pues, si alguna vez ha observado ejemplares verdosos con partes pectorales o ventrales anaranjadas, o animales marrones con partes inferiores amarillas, o lagartijas pardo-grisáceas con "zafiros" azules en los flancos, y ha llegado a la conclusión de que deben de ser las diferencias entre machos y hembras o subadultos, es casi seguro que se equivocaba. Estos ejemplares diferentes pueden tener la misma edad y el mismo sexo, y sin duda todos pertenecen a la misma especie. Lo que ocurre es que las lagartijas roqueras, a lo largo de su evolución, han desarrollado estos seis tipos de apariencia diferentes (que también implican algunas otras diferencias, por ejemplo, en cuanto al sistema inmunitario - puedes leer todo sobre ellas en Wikipedia). Además, es probable que también existan diferencias regionales. Así pues, aunque los lagartijas roqueras no son deslumbrantes "aves del paraíso" como los lagartos verdes occidentales, sí que tienen predilección por la variedad y las variaciones de color, y personalmente los encuentro al menos tan bonitos como sus extravagantes primos :-) Todos los ejemplares aquí representados fueron fotografiados en mi jardín del Tesino o en sus alrededores.

  • Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata), Descripción De Juveniles Y Subadultos

    Los jóvenes lagartos verdes occidentales (Lacerta bilineata) son generalmente marrones, con la parte inferior de la cara, el tórax y el abdomen de color amarillo verdoso. Esta coloración les proporciona un camuflaje excelente, sobre todo entre las hojas de los arbustos, donde estos reptiles pasan la mayor parte del tiempo en los primeros meses tras la eclosión. Como adolescentes y subadultos, los lagartos desarrollan líneas claras en ambos lados en el plazo de un año, que también pueden ser punteadas. El nombre latino de la especie - Lacerta bilineata - hace referencia a esta coloración y significa "lagarto de dos líneas". Estas líneas blancas aparecen a menudo en combinación con manchas negras, antes de que aparezca gradualmente la coloración típica de los machos adultos o hembras adultas, que predomina a partir de 1.5 - 2 años de edad. Alrededor de los 2 años, los lagartos occidentales alcanzan la madurez sexual. Una descripción más detallada de la especie Lacerta bilineata, con muchas más fotos, está disponible aquí.

  • Lagarto Verde Occidental, Descripción De Las Hembras

    Las hembras adultas de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos. Alcanzan entre 25 y 35 cm de longitud corporal, con la cola aproximadamente el doble de larga que el cuerpo. La cabeza y la grupa de las hembras son ligeramente más estrechas que las de los machos. A diferencia de los machos, hay grandes diferencias en el aspecto de las hembras. Especialmente los colores y los patrones de coloración varían mucho. La coloración va del marrón al verde oscuro y del verde claro al verde esmeralda, turquesa y azul. También es posible encontrar variantes de aspecto casi idéntico al de los machos. Los patrones dorsales de las hembras también son muy diferentes y pueden ser de color uniforme, así como manchados o rayados. Una descripción más detallada de la especie Lacerta bilineata, así como un mayor número de fotos de ejemplo de la diferente morfología de las hembras se puede encontrar aquí.

Ver todas

Otras páginas (13)

  • Los Animales Del Tesino En Suiza - Lacerta Bilineata

    Los Animales Del Tesino En Suiza Además de los hermosos lagartos verdes occidentales (Lacerta bilineata) , en el Tesino se puede encontrar muchos otros animales fascinantes: no sólo reptiles como serpientes, sino también mamíferos como el corzo (Capreolus capreoulus) y el zorro (Vulpes vulpes) y maravillosos insectos como la podalirio (Iphiclides podalirius) o la santateresa (Mantis religiosa) - y, por supuesto, muchas especies de aves. El cantón más meridional de Suiza es rico en biodiversidad y muchas especies típicas del Tesino visitan regularmente los jardines de nuestro pequeño pueblo de Malcantone, incluido el mío. Pero no todos estos animales son visitantes; algunos - como la lagartija roquera (Podarcis muralis) o la araña tigre (Argiope bruennichi) - son residentes permanentes que me saludan todos los días. Otros son muy raros, o tan tímidos que sólo se atreven a acercarse a las afueras del pueblo. En esta página quiero presentarle una selección de mis representantes favoritos de la fauna del Tesino, todos ellos fotografiados en mi jardín o a pocos metros de distancia (haga clic para ampliar las fotos): ​

  • Lagarto Verde Occidental - Nuevas Fotos - Lacerta Bilineata

    Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata): Nuevas Fotos (haga clic para ampliar) Fotografío lagartos verdes occidentales todo el año así que siempre hay fotos nuevas; las fotos más recientes de estos magníficos reptiles siempre las encontrará aquí. Para mis fotos más recientes de otros animales, ve en cambio a la página ANIMALES DEL TESINO .

  • El Lagarto Verde Occidental - Lacerta Bilineata

    El Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata): Un Encuentro Con El Reptil Más Bello De Europa No soy un fotógrafo profesional, sólo soy un tipo con una cámara al que le encanta observar los animales salvajes alrededor de su casa de vacaciones en la hermosa región de Malcantone en Tesino, la parte de Suiza en que se habla italiano. ​ A lo largo de los años, un animal en particular ha captado mi atención más que cualquier otro de los visitantes y residentes no humanos que he encontrado en mi jardín, porque su belleza exótica y su tamaño considerable (hasta 45 cm la cola incluida) atraen inmediatamente la mirada: el lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) , que los lugareños llaman "ramarro" o "ghezz / sghezz". En el dialecto italiano local, la palabra "sghezzare" significa "asustar", y tal cual se puede ver cómo surgió ese nombre: este pequeño dragón "extravagante" no sólo es mucho más grande que todos los demás lagartos de la región, sino que también muestra colores tan deslumbrantes, particularmente durante la temporada de apareamiento, que en un primer encuentro inesperado, donde de repente podría cruzarse en tu camino, ciertamente podría darte un buen susto. Cuando vi por primera vez un lagarto verde occidental, mi primera impresión fue que tenía que ser un animal que se escapó de un zoológico, ya que encontrarme con un tal "ave del paraíso" fuera de una jungla tropical (¡y en mi jardín de todos los lugares!) parecía extrañamente fuera de lugar. No podía imaginarme que existieran lagartos de semejante belleza en ningún lugar de nuestro continente, ya que los reptiles autóctonos de Europa suelen tener tonos tierra más bien apagados y colores de camuflaje. Pero el reptil mas bello de Europa pertenece tanto a la fauna suiza local como su prima menor, la lagartija roquera (Podarcis muralis) , y aunque el lagarto verde occidental es mucho más raro que su pariente menos excéntrico y suele huir inmediatamente cuando se acerca a él, con un poco de paciencia (y gracias al gran arte del enfoque furtivo y sigiloso que he perfeccionado ;-) es posible observarlo de cerca y capturarlo con la cámara . Además, he descubierto que los lagartos verdes occidentales son bastante inteligentes; observan con atención su entorno y parecen tener mucha curiosidad por saber lo que sucede en su territorio. Y adaptan su comportamiento con respecto a los humanos a lo largo del tiempo; una vez que han decidido que no eres una amenaza (lo que suele ser después de que has estado entrando constantemente en su hábitat durante un par de días), se vuelven más tolerantes con tu presencia y solo huyen cuando tu acercamiento es repentino e inesperado o te pones demasiado dentro de su zona de fuga. Sé por videos de Youtube que hay personas que lograron ganarse la confianza de los lagartos verdes occidentales salvajes hasta el punto en que pudieron alimentarlos con la mano o incluso acariciarlos. Nunca lo he intentado. Me contento con observar su comportamiento natural y estoy más que feliz si consigo tomar una buena foto de vez en cuando, que luego puedo compartir con personas que tienen una pasión similar por la belleza de la naturaleza a la mía. Y ese, amigos míos, es precisamente el propósito de este sitio: compartir fotos y anécdotas de mis encuentros con el reptil mas bello de Europa (y ocasionalmente de otros visitantes de mi jardín de la variedad non-homo-sapiens-sapiens) con gente de ideas afines. Todas las fotos que encontráis aquí fueron tomadas en y alrededor de mi jardín y solo muestran animales salvajes (y para los nerds entre vosotros: La cámara que he estado usando desde 2021 en adelante es una Sony Cyber-Shot DSC-RX Mark IV; la mayoría de las fotos antiguas las tomé con una Canon PowerShot SX 700 HS). Como ya he mencionado, no soy un fotógrafo profesional, así que disculpéis la calidad algo variable de las imágenes. Ah, y tampoco soy un biólogo ni un experto de Lacerta bilineata o de lagartos y lagartijas (aunque una amiga mía me llama en broma a veces "ghezzperto" ;-), así que si notáis que arruiné la descripción de una foto, no dudéis en dejarme un comentario. Eso es todo; espero que disfrutéis de estas fotos, y no hesitéis de usar la sección de comentarios si queréis dejarme saber lo que pensáis o si tenéis preguntas.

Ver todas
bottom of page