Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata): Búsqueda
Si busca información sobre los lagartos verdes occidentales (Lacerta bilineata), o simplemente fotos bonitas, ha llegado al lugar adecuado. Lo que empezó como un pequeño proyecto fotográfico para pasar el tiempo durante el encierro de Covid se ha convertido ahora en la "enciclopedia del lagarto verde occidental" en línea, donde la persona que busca puede encontrar todo sobre estos fascinantes y hermosos reptiles: su distribución, alimentación, hábitat, comportamiento y esperanza de vida, así como una descripción detallada de la especie, y anécdotas sobre mis propias experiencias y observaciones. Y, por supuesto, sobre todo: muchas, muchas fotos :-)
Se encontraron 16 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- El Escarabajo Más Grande De Europa: El Ciervo Volante
Un escarabajo gigante con unas «pinzas» impresionantes: un macho de ciervo volante (Lucanus cervus) Si has visto un escarabajo gigante con unas pinzas parecidas a cuernos de ciervo en la cabeza, seguramente se trataba de un ciervo volante (Lucanus cervus): el coleóptero más grande de España e incluso de Europa, también conocido con el nombre de «lucano ciervo» o «ciervo volador». Macho de ciervo volante sobre musgo A pesar de sus pinzas de aspecto peligroso, que en realidad son sus mandíbulas superiores, el ciervo volante es totalmente inofensivo para el ser humano. Sin embargo, es capaz de defenderse y, si intentas cogerlo con la mano, puede pellizcarte dolorosamente los dedos (lo digo por experiencia ;-) Puede pellizcar dolorosamente con sus poderosas mandíbulas: el ciervo volante El ciervo volante tampoco es un insecto dañino y puedes considerarte afortunado si ves estos magníficos escarabajos, ya que se han vuelto muy raros en muchos lugares y están estrictamente protegidos en la mayoría de los países. Solo los machos desarrollan «cuernos» que utilizan para luchar contra sus competidores; las hembras no tienen mandíbulas ensanchadas y suelen ser mucho más pequeñas. Hembra de ciervo volante: se ve claramente que, a diferencia de los machos, no tiene «cuernos» Sin embargo, el tamaño de esta especie de escarabajo varía mucho según la región y las condiciones alimenticias durante la fase larvaria. El escarabajo ciervo volador pasa la mayor parte de su vida —de tres a ocho años como máximo— en forma de larva en la madera muerta (principalmente de roble, pero también de otros árboles), de la que se alimenta. Cuanto mejores son las condiciones ambientales y la calidad de la alimentación, más larga es la fase larvaria, más grande es el escarabajo adulto tras la metamorfosis y más largas son sus "cuernos". Los machos más grandes pueden alcanzar casi 10 cm de longitud, mientras que los más pequeños solo miden unos 3,5 cm. La vida adulta dura solo unas semanas o unos meses; los animales suelen salir de sus pupas a finales de mayo, se aparean y mueren a finales del verano (las hembras viven un poco más que los machos y mueren después de poner sus huevos). Macho de ciervo volante a punto de despegar. Se alimentan principalmente de la savia de los árboles, preferiblemente de roble, pero también de otros árboles caducifolios, y, si están disponibles, los líquidos azucarados de la fruta podrida también son una fuente de energía muy apreciada. En mi jardín de Ticino (Suiza), donde se tomaron todas las fotos que se muestran aquí, los ciervos volantes se sentían atraídos por la higuera, o más bien por los manjares demasiado maduros que ofrecía. Macho de ciervo volante sobre un higo podrido Macho de ciervo volante degustando un higo podrido Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aqui
- La Mordedura Mortal De La Araña De La Cruz
Una araña de la cruz (Araneus diadematus) a punto de morder a su víctima Aunque la mordedura de una araña de la cruz no es peligrosa para el ser humano, es aún más mortal para los insectos atrapados en su tela. Las fotos muestran cómo esta enorme hembra inyecta su veneno en una avispa con sus quelíceros. Los colmillos venenosos - los «quelíceros» - de la araña de la cruz (Araneus diadematus) son claramente visibles en la foto Fue pura suerte que pudiera utilizar mi cámara para captar el momento exacto en que la araña inyectaba su veneno en su presa: mientras intentaba fotografiar una enorme araña de la cruz en mi jardín, la avispa voló directamente hacia su tela. En cuestión de segundos, la araña había envuelto al insecto mientras yo sacaba fotos a lo loco. La víctima - una avispa solitaria de la especie Scolia hirta - intentó defenderse con su aguijón, pero en el momento en que la araña inyectó su veneno, la lucha terminó al instante. La araña de la cruz (Araneus diadematus) hunde sus quelíceros profundamente en la avispa, el veneno disolverá y licuará las estructuras internas de la víctima Una vez que el veneno de la araña de la cruz (Araneus diadematus) ha hecho efecto y el interior de la avispa se ha licuado, ésta es succionada por la araña Con una longitud corporal de hasta 2,2 cm aproximadamente (sin incluir las patas), la araña de la cruz es una de las arañas europeas de mayor tamaño. Dependiendo del entorno, esta especie puede tener distintos colores; vive entre 1 y un máximo de 3 años, según las condiciones ambientales, y es frecuente encontrarla en nuestros jardines. Los machos son significativamente más pequeños que las hembras y también tienen una vida más corta; además no es raro que sean devorados por las hembras después del apareamiento. Las arañas de la cruz no son agresivas con los humanos, y habría que provocarlas muy fuertemente o sujetarlas con la mano para que mordieran. Los ejemplares más grandes son capaces de penetrar las partes más finas de la piel humana con sus quelíceros cuando muerden, pero el veneno es inofensivo para los humanos (a menos que alguien tenga una reacción alérgica). Una araña de la cruz ha atrapado una mosca en su tela Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aqui
- La Serpiente Con Más Probabilidades De Morder: La Culebra Verdiamarilla
La serpiente más propensa a morder en defensa propia: la culebra verdiamarilla (joven, fotografiada en mi jardín en Tesino) La especie de serpiente más "agresiva" de Europa, y con más probabilidades de morder o atacar a los humanos si se le acercan demasiado en comparación con otras especies, es probalemente la culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus). Este gran colúbrido puede alcanzar en raras ocasiones longitudes de hasta dos metros y no dudará en defenderse de un humano si se siente amenazado: ésas son las malas noticias. Las buenas noticias son que esta serpiente es completamente inofensiva, extremadamente tímida y, de hecho, muy hermosa (también existe la subespecie melanística - es decir, negra - Hierophis viridiflavus carbonarius). Y lo más importante: las mordeduras de serpiente en general son extremadamente raras en Europa, por lo que cuando digo que esta serpiente en particular tiene más probabilidades de morderte que otras, seguimos hablando de muy, muy pocos incidentes de este tipo, la mayoría de ellos indudablemente provocados por el ser humano. Nuestras serpientes autóctonas sólo muerden a los humanos en defensa propia, y lo mismo vale para la culebra verdiamarilla. Luchadora pero inofensiva: la culebra verdiamarilla (joven, fotografiada en mi jardín en Tesino) Algunos de los dientes traseros de la especie parecen ser ligeramente venenosos, como se ha descubierto muy recientemente (probablemente por eso las culebras verdiamarillas «mastican» lo que muerden para clavar esos dientes traseros en su víctima o enemigo), pero el veneno no es peligroso para el ser humano. De hecho, en la mayoría de los casos, la mordedura ni siquiera es dolorosa debido a los minúsculos dientes de las serpientes y a su fuerza de mordedura relativamente débil. Los ataques a humanos se producen o bien cuando la serpiente es sorprendida y siente que el humano ya está demasiado cerca para huir, o bien cuando se ve acorralada y literalmente no puede escapar. Lo que hace que esta serpiente sea la más "agresiva" de Europa (y pongo la palabra entre comillas porque ninguna especie de serpiente europea puede llamarse con razón agresiva), es un rasgo de carácter bastante fascinante; a diferencia de la mayoría de las demás especies de serpientes de Europa, que sólo te atacarán en defensa propia si te acercas mucho y prácticamente a distancia de contacto (y a menudo ni siquiera entonces), algunos individuos de culebra verdiamarrilla -sobre todo los más grandes- pueden decidir que incluso una distancia de dos metros ya es demasiado cercana para intentar huir, y que atacar es la mejor defensa. Un encuentro así puede asustar bastante, porque la serpiente silbará con fuerza y se pondrá en posición vertical para parecer más grande, pero, como ya se ha dicho, no supone ningún peligro real para los humanos, y si usted se retira rápidamente y le da la oportunidad de huir, preferirá hacerlo y evitar la confrontación. A pesar de su carácter ligeramente cascarrabias, debería considerarse afortunado si ve una, porque este reptil normalmente percibirá su aproximación (debido a las vibraciones que provoca en el suelo) y se esconderá mucho antes de que tenga la oportunidad de divisarla. Culebra verdiamarilla adulta (fotografiada en Mesocco, Suiza) Es la serpiente más rápida de Europa -puede alcanzar una velocidad de 11 Km/h-, lo que la convierte en un depredador increíblemente ágil, y también puede trepar muy bien. Su dieta preferida son los lagartos, pero también se alimenta de otros pequeños vertebrados como pájaros, roedores y anfibios (y en raras ocasiones incluso peces). La especie está presente en Andorra, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Malta, Eslovenia, España, Luxemburgo y Suiza. Todas las fotos de arriba y abajo están - con una sola excepción - tomadas en mi jardín en Tesino (Suiza). Me considero afortunado de que este hermoso animal visite mi jardín de vez en cuando, y hago todo lo posible para que los reptiles se sientan bienvenidos en él. Por desgracia, la mayoría de las especies de reptiles están amenazadas en Europa, porque nosotros, los humanos, destruimos sus hábitats. Joven de culebra verdiamarilla tomando el sol en la raíz de un viejo árbol de mi jardín Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- ¿Son Peligrosas Las Mordeduras De Lagarto?
Una mordedura de lagarto no es nada que temer, y este lagarto verde occidental está simplemente bostezando La mordedura de todos los lagartos autóctonos de Europa es completamente inofensiva para el ser humano. Los lagartos salvajes no muerden a los humanos por iniciativa propia a menos que se les atrape y se les coja con la mano; es comprensible que entonces muerdan con miedo mortal. Una mordedura así no es venenosa ni dolorosa; la mayoría de los lagartos sólo tienen dientes minúsculos que apenas se sienten. Los diminutos dientes de la boca de este lagartija (una lagartija roquera) son apenas visibles Por supuesto, nunca se puede descartar por completo que las bacterias que la lagartija transporta sobre sí o en sí penetren en pequeñas heridas o arañazos preexistentes en la piel, o que las personas alérgicas reaccionen de forma especialmente sensible, pero este riesgo es muy bajo (o, desde luego, no mayor que en el caso de una picadura de insecto o de pequeñas heridas en la piel causadas por la jardinería normal). En cualquier caso, nadie tiene por qué tener miedo a las lagartijas, al contrario: son animales preciosos y muy útiles en el jardín, porque también tienen babosas en su menú. Por desgracia, se han vuelto escasas en muchos lugares, y puedes ayudarlas dejando conscientemente tu jardín en estado natural o haciéndolo apto para los reptiles (por ejemplo, creando lugares donde puedan esconderse y asolearse, como montones de piedras o ramas de madera en las zonas soleadas de tu jardín). Lagarto verde tomando el sol en un montón de leña de mi jardín Simpático lagarto verde asomándose entre la lavanda de mi jardín Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- El Lagarto Verde: Color Y Aspecto
Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), macho con cabeza y garganta azules y cuerpo verde brillante durante la época de reproducción Con su cabeza azul y su cuerpo verde brillante, el lagarto verde es sin duda la especie de saurio más vistosa de España y Europa Central, pero sólo durante la época de reproducción, en primavera y principios de verano. Pareja de lagartos verdes (L. bilineata), macho (de cabeza azul) y hembra (de cabeza turquesa), en período de apareamiento (junio de 2024) Las dos especies de lagarto verde autóctonas de Europa central, Lacerta bilineata (lagarto verde «occidental») y Lacerta viridis (lagarto verde «oriental»), sólo se ven en todo su esplendor visual entre mayo y junio (lo mismo vale para el lagarto verdinegro - Lacerta schreiberi - que es una especie estrechamente emparentada). Un lagarto verde macho durante la época de celo, filmado en mi jardín Durante el resto del año, estos reptiles presentan una coloración mucho menos intensa y son mucho más difíciles de detectar, ya que se camuflan perfectamente entre la hierba y los arbustos gracias a su color verde de fondo. Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), macho fuera de la época de reproducción con colores discretos (agosto de 2021) Lagarto verde occidental, hembra fuera de la época de reproducción con colores de camuflaje (agosto de 2021) El cambio de color a «vestido de novia» tiene lugar entre abril y mayo, con la primera muda tras la hibernación. La diferencia con la coloración «normal» es especialmente pronunciada en los machos, cuyas caras y gargantas suelen aparecer de color azul brillante o turquesa durante la época de apareamiento. Macho de lagarto verde (Lacerta bilineata) durante la muda; la nueva piel es azul brillante y turquesa en la cara, mientras que la piel vieja es más bien gris en comparación (junio de 2024) Las hembras también cambian de color, aunque de forma menos visible. Sin embargo, existen grandes diferencias en la coloración y los cambios de color de los lagartos verdes, tanto a escala regional como dentro de una misma población. En las hembras, en particular, es difícil determinar en la naturaleza qué patrones y coloraciones se deben más a variaciones individuales o regionales, independientemente de la estación del año. Hembra de lagarto verde (Lacerta bilineata) con un aspecto bastante inusual (junio de 2024) A menos que se pueda observar al mismo individuo en diferentes épocas del año, que es exactamente lo que he conseguido hacer. El otoño pasado fotografié a un macho y a una hembra, que pude localizar de nuevo en su territorio en junio de este año (los lagartos verdes son muy fieles a su territorio; además, cada animal tiene un patrón de escamas individual en la cara, que lo hace inequívocamente identificable). Así que aquí está la comparación entre septiembre de 2023 y junio de 2024; una vez una vista discreta y poco llamativa - una vez una joya de colores brillantes: Macho de lagarto verde occidental en otoño de 2023 con coloración discreta (Vallemaggia, Tesino, Suiza, septiembre de 2023) El mismo lagarto verde macho de la foto anterior, pero fotografiado aquí a principios de verano durante la época de celo (Vallemaggia TI/CH, junio de 2024) Lagarto verde occidental, hembra fuera de la época de reproducción en otoño (Vallemaggia TI/CH, septiembre de 2023) Hembra de lagarto verde occidental, el mismo individuo que en la foto anterior, pero fotografiado aquí en época de celo en junio (Vallemaggia, TI/CH, junio 2024) Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aqui
- La Lagartija Roquera: Descripción
Lagartija roquera (Podarcis muralis) con colores inusualmente brillantes La lagartija roquera (Podarcis muralis) es una especie de lagartija con una amplia distribución en Europa. En la península ibérica se restringe a la franja eurosiberiana (desde el límite entre Galicia y Asturias hasta el Pirineo catalán), el Sistema Ibérico y el Sistema Central, siendo sustituida en las tierras bajas del sur por la lagartija ibérica (Podarcis hispanica). Probablemente no era originaria del Reino Unido, sino que fue introducida en tiempos modernos y hoy existen varias poblaciones en crecimiento en diversas partes del país. El reptil también se ha introducido en Norteamérica, donde a veces se le llama "lagartija roquera europea" (European Wall Lizard). La Podarcis muralis puede medir hasta 20 cm de largo y es una lagartija pequeña y delgada cuyas escamas varían mucho en color y dibujo, como puede verse claramente en las fotos de abajo. Las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos. Las lagartijas roqueras se alimentan principalmente de artrópodos, como insectos y arañas, pero también les gustan los caracoles y las lombrices. No son exigentes y comen prácticamente cualquier cosa que se les meta en la boca, y a veces incluso una baya o una fruta pequeña. Lagartija roquera (Podarcis muralis) mordiendo una cereza Las lagartijas roqueras suelen compartir el mismo hábitat con el lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) , mucho más grande, y si ahora se pregunta cómo se llevan con sus primos más dominantes y mucho más coloridos, la respuesta es: es complicado ;-) Los ejemplares más pequeños de Podarcis muralis huirán como alma que lleva el diablo cuando se acerquen a un lagarto verde occidental adulto (porque temen con razón que se los coman), e incluso las lagartijas roqueras más grandes parecen al menos evitar a sus vecinos verdes. Pero no es raro que las lagartijas roqueras tomen el sol junto a lagartos verdes o incluso trepen por ellas sin mostrar ningún signo de miedo. Probablemente, el "estado de amistad" de estas dos especies de lagartijas depende del tipo de hábitat que comparten, de la abundancia de alimento para ambas especies y de la capacidad de evitarse mutuamente. A la izquierda, una Lagartija roquera (Podarcis muralis), y a la derecha, un Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) sobre un pequeño muro Por cierto, también es bastante común que las lagartijas se canibalicen unas a otras (fui testigo de un episodio de este tipo y lo filmé ; abajo también hay una foto del "caníbal" con el "corpus delicti" - la cola de la víctima devorada - aún colgando de su boca). Canibalismo: lagartija roquera (Podarcis muralis), macho adulto se come una hembra de su misma especie También es fascinante que las lagartijas roqueras puedan presentarse en al menos seis tipos de apariencia diferentes, los llamados "morfos" (la palabra deriva de "morfología") en el mismo lugar, lo cual es algo muy especial en el reino animal dentro de la misma especie. Así pues, si alguna vez ha observado ejemplares verdosos con partes pectorales o ventrales anaranjadas, o animales marrones con partes inferiores amarillas, o lagartijas pardo-grisáceas con "zafiros" azules en los flancos, y ha llegado a la conclusión de que deben de ser las diferencias entre machos y hembras o subadultos, es casi seguro que se equivocaba. Estos ejemplares diferentes pueden tener la misma edad y el mismo sexo, y sin duda todos pertenecen a la misma especie. Lo que ocurre es que las lagartijas roqueras, a lo largo de su evolución, han desarrollado estos seis tipos de apariencia diferentes (que también implican algunas otras diferencias, por ejemplo, en cuanto al sistema inmunitario - puedes leer todo sobre ellas en Wikipedia). Además, es probable que también existan diferencias regionales. Así pues, aunque los lagartijas roqueras no son deslumbrantes "aves del paraíso" como los lagartos verdes occidentales, sí que tienen predilección por la variedad y las variaciones de color, y personalmente los encuentro al menos tan bonitos como sus extravagantes primos :-) Todos los ejemplares aquí representados fueron fotografiados en mi jardín del Tesino o en sus alrededores. Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Lagarto Verde Occidental: Descripción De Las Hembras
Hembra de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) Las hembras de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) suelen ser ligeramente más pequeñas que los machos . Alcanzan entre 25 y 35 cm de longitud corporal, con la cola aproximadamente el doble de larga que el cuerpo. La cabeza y la grupa de las hembras son ligeramente más estrechas que las de los machos. Hembra de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) tomando el sol A diferencia de los machos, hay grandes diferencias en el aspecto de las hembras. Especialmente los colores y los patrones de coloración varían mucho. La coloración va del marrón al verde oscuro y del verde claro al verde esmeralda, turquesa y azul. También es posible encontrar variantes de aspecto casi idéntico al de los machos. A la derecha una hembra de lagarto verde (Lacerta bilineata), de coloración muy similar al macho (a la izquierda) Los patrones dorsales de las hembras también son muy diferentes y pueden ser de color uniforme, así como manchados o rayados Hembra de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) con una coloración bastante rara y un patrón de escala inusual Una descripción más detallada de la especie Lacerta bilineata, así como un mayor número de fotos de ejemplo de la diferente morfología de las hembras se puede encontrar aquí . Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Lagarto Verde Occidental: Descripción De Los Machos
Macho de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) con faca y cabeza azules Los machos de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) suelen ser de color amarillo verdoso a verde esmeralda. El dorso está cubierto de pequeñas manchas negras. El vientre es amarillo o amarillo verdoso; la cara es azul verdosa o azulada, aunque todos los colores son mucho más intensos durante la temporada de apareamiento. Macho de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) con coloración típica durante la época de apareamiento; el cuerpo es verde y la cabeza es azul Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), macho con vientre amarillo y cabeza azul Especialmente la cabeza y la cara son a menudo de color azul brillante durante la demporada de apareamiento en mayo y junio. Los adultos alcanzan una longitud corporal (incluida la cola) de 30-45 cm. La cola suele ser el doble de larga que el cuerpo. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras , con la cabeza y la grupa algo más anchas. Una descripción más detallada de la especie Lacerta bilineata con muchas fotos se puede encontrar aquí . Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Lagarto Verde Occidental: Descripción De Los Jóvenes
Joven de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) con dorso marrón y envés amarillo verdoso Los jóvenes de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) son generalmente marrones, con la parte inferior de la cara, el tórax y el abdomen de color amarillo verdoso. Esta coloración les proporciona un camuflaje excelente, sobre todo entre las hojas de los arbustos, donde estos reptiles pasan la mayor parte del tiempo en los primeros meses tras la eclosión. Joven lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), bien camuflado en un arbusto Como adolescentes y subadultos, los lagartos desarrollan líneas claras en ambos lados en el plazo de un año, que también pueden ser punteadas. El nombre latino de la especie - Lacerta bilineata - hace referencia a esta coloración y significa "lagarto de dos líneas". Joven lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) tomando sol sobre una piedra, las típicas dos líneas en la espalda y las manchas son claramente visibles Estas líneas blancas aparecen a menudo en combinación con manchas negras, antes de que aparezca gradualmente la coloración típica de los machos adultos o hembras adultas , que predomina a partir de 1.5 - 2 años de edad. Alrededor de los 2 años, los lagartos occidentales alcanzan la madurez sexual. Una descripción más detallada de la especie Lacerta bilineata, con muchas más fotos, está disponible aquí . Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Canibalismo En Lagartos y Lagartijas
Canibalismo En Lagartijas: un macho de lagartija roquera (Podarcis muralis) se come una hembra de su misma especie El canibalismo no es un fenómeno anormal en las lagartos y lagartijas, pero probablemente no sea muy frecuente. Según mi experiencia, los machos más grandes de lagartija roquera comen prácticamente todo lo que les entra por la boca, pero en los 40 años que llevo observando lagartos en el Tesino, sólo he visto una vez a una lagartija roquera devorar a un individuo de su propia especie. Fue en mayo de 2022 y, afortunadamente, pude fotografiar y filmar la escena: Canibalismo entre lagartijas en mi jardín Era una situación totalmente inesperada y un tanto chocante: un gran macho devoraba por completo a una hembra más pequeña, hasta que de su boca sólo salía la punta de la cola de la víctima, como una lengua grotescamente sobredimensionada. Lagartija Roquera (Podarcis Muralis), Canibalismo, Tesino 05-2022 Al principio pensé que se estaba apareando; el macho agarró a la hembra más pequeña con la boca; la sujetó por la cabeza y la arrastró durante un rato. Parecía que la había mordido accidentalmente en el lado equivocado, porque durante el apareamiento los machos también muerden a las hembras, no en la cabeza, sino normalmente en la raíz de la cola, para retenerlas. Pero de repente el macho mordió tan fuerte que la hembra sangró y empezó a acobardarse, y apenas tuve tiempo de coger mi cámara y filmar, cuando el macho empezó a tragarse a su pequeña compañera, de cabeza. En las fotos, la hembra parece más pequeña de lo que era en realidad, porque ya está totalmente contorsionada en su agonía. Además, el macho es un ejemplar excepcionalmente grande, lo que podría ser una de las razones por las que a veces considera a sus "colegas" más pequeños como presas. Pero también creo que es posible que se tratara de un apareamiento que salió mal; estos lagartos no tienen exactamente un cerebro enorme, y una vez que tienen un animal más pequeño en la boca, es posible que el impulso de tragárselo sea de repente más fuerte que el impulso de procrear ;-) Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- El Lagarto Verde Occidental: La Historia De Una Foto
Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), macho con faca y cabeza azules Cuando los machos de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) están enamorados, su cara se vuelve azul. Esto no ocurre instantáneamente (no pueden cambiar de color a voluntad como los camaleones); primero tienen que mudar su vieja piel, algo menos colorida (pero también muy bonita), y una vez hecho esto, aparecen con el precioso "vestido de novia" que puedes ver en la foto de abajo. Con este "look" intentan impresionar a sus damas lagartijas durante la temporada de apareamiento, que dura aproximadamente de mayo a junio, pero los colores son más espectaculares inmediatamente después de que los lagartos se hayan despojado de su " viejo pelaje ". Tuve la suerte de capturar a este hermoso macho durante este periodo; de hecho, aún se pueden ver partes de la vieja piel oscura que cubre la parte superior de su cabeza y otras partes de su cuerpo donde aún no se ha desprendido. Lagarto verde occidental (Lacerta Bilineata), macho durante la temporada de apareamiento, Tesino 05-2021 Pero puedes creerme cuando te digo que sufrí mucho para conseguir esta foto. Me explico (supongo que otros fotógrafos simpatizarán con esta anécdota ;-) . Este año en mayo, cuando esperaba fotografiar a los lagartos verdes occidentales de los alrededores de mi casa de vacaciones con mi nueva cámara, pronto me di cuenta de que algo era diferente a años anteriores, porque no encontraba a ninguno de mis verdes amigos en sus lugares habituales de mi jardín. Esto me sorprendió bastante, porque después de muchos años fotografiando lagartos verdes occidentales - que son mis animales favoritos y no son fáciles de encontrar - en mi jardín con una vieja cámara que sólo daba resultados mediocres, la razón principal por la que había comprado el nuevo equipo (¡¡muy MUY caro!!) era poder hacer justicia por fin a la belleza de estos magníficos reptiles. Tener estas raras criaturas en mi jardín siempre había sido una fuente de gran alegría para mí (también de orgullo; después de todo, habían elegido MI jardín como su hábitat) - pero ahora mis residentes más queridos y las estrellas de las obras maestras fotográficas que estaba a punto de producir (al menos en mi mente ;-) ) con mi nuevo juguete se habían ido. Como me enteraría en los días siguientes, toda la población de lagartos había abandonado mi jardín y se había refugiado en un enorme arbusto de madreselva, situado justo fuera de mi jardín, junto a un prado de caballos (ahora vacío). Este traslado tenía sentido: allí los reptiles estaban relativamente a salvo de los numerosos gatos de nuestro pueblo, que se habían especializado en cazar lagartijas y estaban masacrando a mis pobres amigos verdes en cantidades cada vez mayores. En este arbusto, no sólo era difícil que los depredadores terrestres los alcanzaran, sino que los lagartos también tenían una excelente visión panorámica de su entorno y podían detectar a distancia cualquier amenaza potencial que se acercara. Los lagartos verdes occidentales son muy tímidos por naturaleza, pero este grupo, aparentemente traumatizado, se había vuelto hipervigilante ante cualquier aproximación y se retiraba inmediatamente al follaje más espeso cuando me veía. No importaba cuántas veces y con cuánto cuidado me acercara, ya fuera gateando, agachándome o incluso a cuatro patas (aunque en retrospectiva este último método en particular no fue una buena idea, porque desde el punto de vista de los lagartos yo simplemente tenía que parecer el gato más grande y feo del mundo): los reptiles desaparecían cada vez antes de que pudiera hacer una foto. Como era obvio que no iba a tener éxito por la vía directa, se imponía un cambio de estrategia. Iba a observar esta madreselva como un investigador del FBI que se prepara para asaltar un escondite de la mafia. Me llevó varios días de observación constante antes de darme cuenta de a qué hora del día los machos solían abandonar el arbusto; quería conocer su "horario" para poder llegar antes que ellos y mezclarme en el entorno, listo para fotografiarlos en cuanto aparecieran en el suelo. Y mi meticulosa preparación pareció conducir al éxito: cuando por fin apliqué este "método" al cabo de unos días, apareció un hermoso macho justo donde yo esperaba (¡y eso que el señor Lagarto me hizo esperar casi dos horas!). Me quedé extasiada, pero sólo durante unos segundos. El problema: no había tenido en cuenta la posición del sol, y me había colocado en un ángulo tan estúpido que el lagarto estaba a contraluz; en todas las fotos, el diablillo sólo aparecía como una silueta casi negra. Y, por supuesto, desapareció al cabo de unos segundos. Maldije mi estupidez y estuve a punto de lanzar mi nueva cámara (y a mí mismo) contra la pared más cercana. Entonces, por suerte, me acordé de la cerveza fría que me esperaba en la nevera y me di cuenta de que aún merecía la pena vivir. Así que, en lugar de cometer un doble asesinato contra mí mismo y mi cámara, me prometí hacerlo mejor la próxima vez. Al día siguiente tuve la inteligencia de colocarme en un lugar desde el que el objeto de mi deseo fotográfico estuviera perfectamente iluminado (desde el punto de vista de del lagarto, esta vez yo sería la silueta negra contra el sol ;-)). Esperé. Y esperé más. Y hacía calor - y el calor aumentaba por momentos. Después de casi tres horas (y no exagero), durante las cuales mis vecinos empezaron a mirarme preocupados (en realidad, el día anterior ya habían decidido que debía de estar loco; después de todo, ¿qué ser humano normal se quedaría quieto delante de un arbusto durante varias horas bajo un sol abrasador? Y fue entonces cuando vi algo moverse en la hierba.... Y ahí estaba, el señor Lagarto: apenas visible a través de la espesa alfombra de hierba verde, pero definitivamente viniendo hacia mí. Unos segundos más tarde apareció un auténtico "rey de los lagartos", en todo su esplendor verde y turquesa (y perfectamente iluminado) - y justo entonces oí los gritos alegres de unos niños que se acercaban rápidamente detrás de mí. El reptil se detuvo en el acto (por desgracia, aún no estaba lo bastante cerca para hacer una buena foto). No soy un hombre religioso, pero en ese momento empecé a rezar ("Por favor, Dios, no dejes que esos niños corran hacia mí - ¡¡¡POR FAVOR!!!"). Pero no, al parecer Dios se acordó de que suelo llamarme ateo, y los dos niños corrieron exactamente hacia donde yo estaba - y hacia donde ya no estaba el señor Lagarto. Tantos gritos y carreras fueron demasiado para mi rey del lagarto: "Adiós", "auf Wiedersehen " y "au revoir": hasta el año próximo - y se fue. Y eso fue todo. No me lo podía creer; sentí una frustración tan intensa que me arrepentí de haber tocado una cámara. En cuanto a los dos niños, no te preocupes: los dos están sanos y salvos ;-) Era el primer día de sus vacaciones de Pentecostés y acababan de llegar al pueblo en coche con sus padres. Inocentemente, me preguntaron adónde habían ido los caballitos (de hecho, yo estaba al lado del prado abandonado); al parecer, habían estado esperando a esos "caballitos" durante todo el camino y ahora estaban visiblemente decepcionados. Respiré hondo y murmuré que no tenía ni idea. No sé cómo se habrían sentido otros fotógrafos en mi situación, pero yo tenía náuseas por el calor y mi enorme frustración, y sólo quería estar solo (para arrancarme los cabellos en paz y luego disfrutar del maravilloso ruido que habría hecho mi cámara si hubiera chocado directamente contra la pared de mi casa). Pero, por supuesto, los dos niños no tenían ninguna intención de marcharse y dejar al pobre fotógrafo con su miseria. En cuanto quedó claro que no habría caballitos, subí automáticamente en la escala de intereses de los niños y ahora era yo la atracción principal. Así que lo único que pude hacer fue reprimir temporalmente mi autocompasión y aceptar que - evidentemente - los dos niños no habían hecho nada malo (y también que probablemente nunca conseguiría la foto que quería con mi nueva cámara: el universo estaba claramente en contra). Los chicos tenían mucha curiosidad por lo que estaba fotografiando, así que les expliqué todo sobre los lagartos, sus increíbles colores y lo raros y tímidos que eran, y que se encontraban entre los lagartos más grandes de Europa y que eran una especie protegida... y mis dos nuevos amigos se quedaron fascinados de inmediato. Ahora querían esperar y ver esta "criatura mágica" con sus propios ojos. Les aseguré que, por desgracia, no había ninguna posibilidad de que el lagarto volviera después de todo el ruido que habíamos hecho, y justo cuando estaba diciendo esto, uno de los chicos gritó: "¡Lo veo! Y, por supuesto, tenía razón. Al parecer, mi rey lagarto había decidido que unos cuantos gritos y unos cuantos pies corriendo no se interpondrían entre él y su lugar favorito para tomar el sol, un montoncito de heno bajo la valla del prado de los caballos. Les dije a los niños que se quedaran quietos, cosa que hicieron inmediatamente, y entonces pudimos ver todos juntos cómo esta magnífica criatura salía de la hierba, muy despacio y con una mirada muy atenta hacia el trío humano, y se colocaba sobre el heno en el ángulo ideal para recibir la cantidad perfecta de luz solar (en la primera foto el sol todavía está oculto tras las nubes, más tarde la luz solar se hizo cada vez más fuerte y se puede ver en la galería de fotos de abajo cómo cambian los colores del lagarto en función de la luz). Así que al final conseguí la foto deseada, y muchas más durante las semanas siguientes (los interesados pueden encontrar todas estas fotos en mi sitio web). Durante el resto de sus vacaciones me encontré con los dos niños de vez en cuando, y cada vez hablaban con entusiasmo del fantástico reptil de cabeza azul que habían visto conmigo ese día. Supongo que sólo el tiempo lo dirá, pero espero que este encuentro haya despertado su interés por la naturaleza (tengo la sensación de que la próxima vez que vayan de vacaciones a nuestra pequeña ciudad, los "caballitos" tendrán alguna competencia reptiliana ;-) Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- La Culebra Verdiamarilla (Hierophis Viridiflavus) Y Su Presa
Culebra Verdiamarilla (Hierophis Viridiflavus), Tesino 09-2021 La serpiente de esta foto es una culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus). Es una de las serpientes más grandes que se encuentran en Suiza y, en condiciones ideales, puede alcanzar una longitud de casi 2 metros. La culebra verdiamarilla suele ser muy tímida; según mi experiencia, huye a toda velocidad en cuanto percibe o ve acercarse a un humano, a menos que piense que ya es demasiado tarde para escapar y se sienta acorralada. En este último caso, puede ser muy agresiva: sisea fuerte y se endereza como una cobra, y por si fuera poco, te muerde y a veces no te suelta (pero para que quede claro, aunque una mordedura puede ser dolorosa, esta serpiente es completamente inofensiva). Su nombre alemán hace referencia a su carácter colérico: se llama "Zorn-Natter", que significa "culebra furiosa". La culebra verdiamarilla de esta foto definitivamente me había visto acercarme (probablemente mucho antes de que yo la viera), y si piensas que parece un poco cabreada, diría que tienes razón: ciertamente no se alegró de verme. Sin embargo, no huyó. Era principios de septiembre, y con mi cámara estaba buscando lagartos verdes occidentales (Lacerta bilineata) en un arbusto de madreselva a las afueras de mi jardín, cuando de repente me di cuenta de que una gran rama que se extendía por encima de las hojas no era una rama en absoluto. Culebra Verdiamarilla (Hierophis Viridiflavus), Tesino 09-2021 Como la serpiente no huyó, naturalmente pensé que no me había visto; supuse que su cabeza estaba en el extremo de su cuerpo más alejado de mí (ambos extremos de la serpiente estaban ocultos en el follaje), así que intenté encontrar un ángulo mejor desde el que pudiera ver la cabeza para tomar una foto. No es frecuente que fotografíe una serpiente; estaba muy excitado e intenté tener cuidado para no asustarla. Pero no hubo suerte ni cabeza: porque era el extremo equivocado ;-) Pues bien, el otro extremo de la serpiente estaba mucho más cerca de mí, sólo a unos 150 cm, pero desde mi alto punto de observación estaba oculto bajo las hojas. Cuando me arrodillé lentamente para mirar, vi dos ojos que me miraban fijamente con la mirada no tan amistosa que se ve en estas fotos. Pero, ¿por qué no huyó el aguilucho lagunero? Era extraño (pero me alegré mucho porque no es fácil conseguir una foto de cerca de un animal que normalmente es tan tímido). Entonces vi la razón: a sólo 80 centímetros de la serpiente había un gran lagarto verde occidental dormitando al sol, con los ojos entreabiertos. Fue entonces cuando todo se aclaró: evidentemente, había interrumpido a la serpiente de hierba justo cuando se disponía a comer un suculento almuerzo de lagarto. Aunque mi presencia sin duda le sobresaltó, no estaba dispuesta a dejar pasar una comida tan sustanciosa. Lagarto Verde Occidental (Lacerta Bilineata), Tesino, 09-2021 El lagarto no era consciente de su muerte inminente, así que me enfrenté a un dilema. Los lagartos verdes occidentales son mis animales favoritos, y aunque también adoro las serpientes, la minúscula población local de estos lagartos - ya de por sí constantemente asediada por los numerosos gatos del pueblo y siempre a punto de desaparecer - se ha convertido en algo muy querido para mí. Después de tantos años observando estos magníficos animales, la pérdida de uno solo es terrible para mí. Pero a diferencia de los gatos (que son un problema humano del que los gatos - a los que adoro como mascotas - no son responsables), esta serpiente era un enemigo natural y tenía que comer para sobrevivir, así que sabía que lo correcto era dejar que la naturaleza siguiera su curso. Pero, por desgracia, saber lo que hay que hacer y HACER lo que hay que hacer no es lo mismo. Para mi vergüenza, decidí pasar a la acción (no estoy muy orgulloso de ello, créanme). Una vez tomada la decisión, actué con rapidez. No quería ahuyentar a la serpiente porque no me parecía correcto (después de todo, la colubra no había hecho nada malo), así que intenté llamar la atención de la lagartija. Lo que hice (y os aseguro que era la verdad): hice un gesto ondulante con el brazo y la mano. Era - por supuesto - la señal de "¡¡¡SERPEENTE!!!", que estaba seguro de que habría roto la barrera de comunicación hombre-lagarto. Y estoy seguro de que lo habría hecho, si el señor Lagarto no estuviera dormitando felizmente con los ojos ahora cerrados. Así que le susurré: "¡Amigo, hay una serpiente enorme a tu lado!". Ninguna reacción. Así que, en un último intento desesperado, sacudí la rama en la que estaba sentado el lagarto, que finalmente abrió los ojos, atónito. El objeto de mis torpes esfuerzos de rescate tardó quizá un segundo en darse cuenta de que un monstruo gigante de dos patas estaba sacudiendo su residencia, pero enseguida se zambulló en el follaje, pero no solo: ¡la serpiente estaba justo detrás de él! Las culebras verdiamarillas son depredadores extremadamente ágiles, por lo que, con mi estúpida acción, puede que haya condenado a mi amigo verde (que no tenía ni idea de que había una serpiente al acecho). En realidad, no sé lo que pasó. El depredador y la presa desaparecieron al mismo tiempo y luego todo quedó en silencio; no oí ningún ruido que hiciera pensar en una lucha a muerte. Cuando volví una hora más tarde, vi un lagarto macho que - estoy casi seguro - era el que había intentado salvar. No se movió cuando me acerqué: o estaba paralizado por el miedo (o en estado de shock por haber escapado por poco de la muerte) o simplemente pensó que no lo había visto y confió completamente en su camuflaje. En cualquier caso, este individuo me permitió hacer algunos de los mejores primeros planos e incluso macrofotografías que he hecho nunca de esta especie (puedes verlas aquí ). Quién sabe, tal vez el señor Lagarto decidió posar así para mí por gratitud.... ;-) Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Atraer La Mariposa Macaón (Papilio Machaon) Al Jardín
Macaón (Papilio machaon) extendiendo las alas tras salir de su crisálida en mi jardín La mariposa macaón o mariposa cola de golondrina (Papilio machaon) pertenece a la familia Papilionidae; con una envergadura de hasta 8 cm, esta especie de lepidóptero es una de las mariposas más grandes y bellas de España y de Europa Central. Las orugas se encuentran sobre todo en umbelíferas (Apiaceae) como el hinojo y la zanahoria, pero a veces también en plantas con sustancias químicas similares, como la ruda (Ruta graveolens). El macaón de la foto acaba de salir de su crisálida y todavía está desplegando las alas. Lo fotografié en mi jardín, pero detrás de la foto hay una larga historia que me gustaría contar brevemente ;-) El jardín silvestre que rodea mi casa de vacaciones en el Tesino, del que proceden todas las fotos que podéis ver en mi web, había sido durante mucho tiempo la manzana de la discordia entre mi madre y yo. En la raíz del conflicto estaba la parte superior del jardín, que originalmente había sido concebida por mi querida madre como un huerto, pero que, abandonada a su suerte por mí tras "heredarla", se había convertido en un maravilloso oasis de puro caos botánico rebosante de vida insectil. Mi jardín en Tesino, hace unos años, antes de que "interviniera" mi madre Mamá no estaba nada contenta. Aunque ella, como todos los miembros de nuestra familia, está muy a favor de dejar que la naturaleza vague libremente alrededor de la casa y ama a todas las criaturas grandes y pequeñas, ella (a diferencia de mí) traza la línea en algún lugar. Ese límite era el huerto. Y me dejó su desaprobación, y muy claramente; no paraba de fastidiarme por mi reticencia a arrancar las malas hierbas (mi respuesta: "¿Qué malas hierbas? No hay malas hierbas: ¡estoy creando un ecosistema que funciona, mamá!") durante varios años, hasta que mi obstinada negativa la hizo llegar a su punto de ruptura. Al final se hartó. Mi madre es una astuta señora de casi 80 años (79 para ser exactos), la matriarca y genio maquiavélico de nuestra familia (no me malinterpreten: esa casa y ese jardín siguen siendo suyos - y lo serán para siempre, no importa lo que esté escrito en un papel -), y por eso, como un villano de James Bond tramando una venganza, urdió un plan diabólico. Un día, mientras yo estaba fuera un par de semanas, me comunicó por correo electrónico que había decidido convertir esta fea jungla de malas hierbas mía en un prado de flores. Yo no podía hacer nada, porque ella ya había encargado a una empresa de jardinería local que aplanara esa parte del jardín y, una vez hecho esto, como describió con evidente placer, el jardinero plantaría las flores silvestres más hermosas y convertiría esta fea maraña mía en un paraíso lleno de color. A mí no me gustaba nada, como podéis imaginar, pero no podía hacer nada para salvar mi hermoso oasis de caos, así que acepté de mala gana el triste destino de "mi" jardín. Después de aquello, mi madre me evitaba, y las pocas veces que nos vimos, no mencionó el jardín para nada. No me pareció extraño, porque pensé que se sentía al menos un poco culpable por su sigilosa maniobra (en aquel momento, yo aún no había visto la versión "mejorada" del jardín). Unas semanas más tarde, cuando volví a Ticino, vi por fin el "prado de flores" y el "paraíso de colores" que había encargado mi querida madre. Se me cayó la mandíbula. Pero de asombro, no por la belleza floral de ningún tipo: porque no había ni flores ni belleza de ningún tipo. Sólo había un terrón de césped. Un simple y feo terrón de césped, completamente desprovisto de vida de insectos (u otros animales), que ya se estaba volviendo de un amarillo parduzco debido a la falta de lluvia de las últimas semanas, asi que recordaba más a los colores de una taza de váter mal limpiada que a un paraíso florido. El "prado florido" de mamá (o más bien el desierto de césped) tal y como lo encontré por primera vez En este punto hay que mencionar que el italiano de mi madre no es tan bueno (de hecho, está tan lejos de ser bueno que se podría argumentar que no lo habla en absoluto) y, como resultó, había habido un "pequeño" malentendido. En lugar de plantar hermosas flores silvestres, después de nivelar mi oasis, el jardinero local había puesto rollos de césped, del tipo que suele utilizarse para los campos de fútbol estériles. De acuerdo (dirán ustedes, queridos lectores); triste historia, hermano, pero ¿qué tiene que ver eso con el macaón de la foto? La respuesta es: todo. El otoño pasado y toda la primavera de este año planté flores silvestres en ese jardín como un loco; planté escabiosa de campo y trébol rojo, margaritas diploides, echium, salvia y tomillo y lavanda, así como plantas para las orugas de macaón, como hinojo y zanahorias silvestres. El (antiguo) desierto de césped de mamá desde el mismo ángulo que en la foto anterior, después de que tomara medidas Este fue mi intento desesperado de deshacer el daño y la terrible devastación que la ira de mi madre había provocado en la tierra (bueno, en la tierra de mi jardín al menos) y convertir este desierto empapado en un oasis para insectos y un paraíso lleno de color una vez más. Y funcionó! Desde que esas plantas empezaron a florecer, mi jardín se ha convertido en una atracción para todo tipo de mariposas e insectos en general, incluso los más raros - y, por supuesto, para mi invitado y visitante más querido que puedes ver en la foto de arriba: el macaón. Estas preciosas mariposas son ahora huéspedes habituales e incluso han puesto huevos en el hinojo (que ahora es una reserva para simpáticas orugas de macaones). Así que, al final, mi madre se salió con la suya (como todas las madres del mundo desde el principio de los tiempos, no os engañéis 😉). Mis malas hierbas han desaparecido, ahora sí que hay un prado florido e incluso hay verduras (aunque el hinojo se reserva estrictamente para los macaones 😊). Tengo la ligera sospecha de que quizás el italiano de mi madre es mejor de lo que deja entrever... Macaón (Papilio machaon) sobre trébol rojo Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- ¿Los Lagartos - Qué Comen?
Joven lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), comiendo un escarabajo (Tesino, Suiza, 05-2022) Una lagartija roquera (Podarcis muralis) comiendo una cereza (Monteggio, Ticino, 06-2024) Los lagartos y lagartijas endémicos de Europa continental no son especialmente aprensivos y se comen prácticamente cualquier animal pequeño que les quepa en la boca: escarabajos, moscas, orugas, gusanos y similares forman parte de su menú. Pero a los lagartos les encanta comer las babosas y los caracoles, así que no sólo los amantes de los reptiles deberían alegrarse de tener estos fascinantes y útiles animales en el jardín. Lagartija roquera (Podarcis muralis) comiendo una oruga (Tesino, Suiza, 10-2022) Sin embargo, los lagartos no son exclusivamente carnívoros y, si encuentran una baya jugosa u otro fruto pequeño (como una cereza), no lo desdeñan. Una lagartija roquera (Podarcis muralis) comiendo una cereza (Tesino, Suiza, 06-2024) A los lagartos les encanta beber también, y sobre todo durante el verano cuando hace calor puedes ayudarlos colocando un pequeño recipiente poco profundo lleno de agua en el jardín (si es posible a la sombra y escondido debajo de las plantas para que no sean descubiertos por los gatos mientras beben). De lo contrario, los lagartos absorben líquidos a través de los alimentos. Normalmente, nuestros lagartos autóctonos recorren el suelo en busca de comida sacando constantemente la lengua, porque, al igual que las serpientes, los lagartos huelen con la lengua. Lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), un macho con una hermosa cabeza azul que busca comida en la hierba (Tesino, Suiza, mayo de 2022) En caso necesario, son cazadores muy ágiles, ya que son capaces de trepar y correr muy rápido, e también de saltar: he visto incluso a un lagarto verde joven atrapar una avispa en pleno vuelo saltando en el aire. Joven de lagarto verde occidental (Lacerta bilineata) comiendo una avispa Sin embargo, la caza intensiva que consume mucha energía rara vez es necesaria, porque las presas de la mayoría de los lagartos no se mueven especialmente rápido. Lagartija roquera (Podarcis muralis) comiendo un escarabajo En última instancia, el comportamiento alimentario también depende del tamaño del lagarto: cuanto más grande es el lagarto, mayor es la presa potencial. Y sí, también, aunque raramente, devoran a los de su propia especie porque son caníbales. Canibalismo en lagartos: un gran macho se come a una hembra más pequeña (especie: Podarcis muralis) Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí
- Araña Grande En Casa: Es Venenosa Y Peligrosa?
Una gran araña venenosa: la falsa araña lobo espinosa mediterránea, aquí con sus pinzas - los quelíceros - claramente visibles Si ha encontrado una araña grande y de aspecto inusual en su casa y se pregunta si es venenosa y peligrosa, lo más probable es que no se trate de una «araña bananera» de un país tropical cuya picadura pueda matarle (aunque, por supuesto, podría ;-). Es más probable que la explicación de la presencia de su visitante de ocho patas sea un poco menos excitante. Cada vez es más frecuente encontrar en nuestras casas, incluso en el norte, grandes arañas como la falsa tarántula (Hogna radiata) o la falsa araña lobo espinosa mediterránea (Zoropsis spinimana). Por supuesto, estos arácnidos del sur son venenosos como todas las arañas, pero no suponen ningún peligro para el ser humano (salvo quizá para los alérgicos, los cuales deberían preocuparse más por animales autóctonos como abejas y avispas). Una "tarántula" en el norte: La falsa tarántula es originaria de la región mediterránea, pero ha llegado hasta a Suiza Las arañas grandes, como las mencionadas anteriormente, son capaces de penetrar en la piel humana con sus «dientes venenosos» - los quelíceros - pero esto también se aplica a ciertas especies autóctonas como la tegenaria domestica (Eratigena atrica), que se encuentra a menudo en nuestros edificios del norte. Una picadura o mordedura de estas arañas puede ser brevemente dolorosa y causar un enrojecimiento temporal de la piel en la zona afectada, pero, como ya se ha dicho, no es peligrosa. Además, estas arañas no son agresivas y sólo muerden si se las provoca (y a menudo ni siquiera entonces). Sobre todo, son animales útiles que mantienen nuestros hogares libres de todo tipo de insectos no deseados. La falsa araña lobo espinosa mediterránea parece una araña lobo, pero pertenece a la familia Zoropsidae Probablemente también haya que aclarar qué es una "tarántula", ya que el término se utiliza a menudo de forma diferente según el país y el idioma. En sentido estricto, sólo hay una tarántula, y es la Lycosa tarantula: la tarántula de Apulia. En la región de Apulia, esta gran araña lobo se llamaba «tarantola» (por la ciudad de Taranto). Probablemente este nombre llegó a América gracias a los inmigrantes italianos, desde donde conquistó el resto del mundo. Hoy en día, en el mundo anglófono, todas las arañas de la familia de los terafósidos (Theraphosidae) se llaman «tarántulas», mientras que en alemán, italiano y francés, las grandes arañas de la familia de las arañas lobo (Lycosidae) suelen llamarse «tarántulas» (la falsa araña lobo espinosa mediterránea parece una araña lobo, pero pertenece a la familia Zoropsidae). En español, es aún más complicado, porque en Europa el término «tarántula» se utiliza también para las arañas de la familia Lycosidae, mientras que en el Nuevo Mundo se llama tarántula casi solo a las arañas de la familia Theraposidae. Todas las fotos fueron tomadas en mi jardín en Tesino, Suiza (pero encontré las arañas en casa; antes de liberarlas en la naturaleza, tuvieron que participar en una breve sesión de fotos :-) Una falsa tarántula limpia sus quelíceros Si está interesado, puede encontrar mis mejores fotos de naturaleza aquí